Una vez definidos los elementos que intervienen, os daremos algunas recomendaciones generales según cada soporte para conseguir una durabilidad y calidad óptima en el acabado.
TIPOS DE BALDOSAS CERÁMICAS
TIPOS DE ADHESIVOS CEMENTOSOS
LOS SOPORTES
Los soportes son aquellos materiales o elementos constructivos que van a ser revestidos con baldosas cerámicas. Dependiendo del tipo de soporte en el que vayamos a trabajar deberemos tener en cuenta ciertas consideraciones.Características de los soportes
- Planeidad: la geometría superficial del soporte influye directamente en el método de colocación que vamos a emplear.
- Porosidad: Cuando el soporte es poroso, una parte del agua de amasado del adhesivo cementoso penetra a través de la red capilar arrastrando partículas de cemento. El fraguado y endurecimiento posterior de estas partículas dentro de los capilares origina los puntos de anclaje del adhesivo en el soporte; es lo que se conoce con el nombre de adherencia mecánica.
- Dureza: El soporte debe constar de una resistencia mecánica suficiente que le permita soportar las tensiones o solicitaciones que se deriven de la colocación de cerámica en su superficie.
- Adherencia: Cuando el soporte es un antiguo recubrimiento cerámico, las baldosas que lo constituyen deben estar bien adheridas. La comprobación se suele realizar evaluando si suena a hueco cuando se golpea ligeramente la superficie de las mismas con una maza de goma.
- Limpieza: Pese a que a menudo es ignorado, precisamente este es uno de los factores clave para la realización de un buen encolado, puesto que en la mayoría de las colocaciones de cerámica la fijación se realiza por adherencia mecánica entre las superficies.
- Humedad: Antes de efectuar la colocación del revestimiento cerámico se debe determinar el grado de humedad del soporte.
COLOCACIÓN DE BALDOSAS SOBRE SOPORTES ESPECIALES
FACHADAS
SUELOS CON CALEFACCIÓN RADIANTE
CERÁMICA ANTIGUA

PREFABRICADOS DE YESO Y ESCAYOLA

TABIQUES DE CARTÓN YESO

PISCINAS

RECOMENDACIONES GENERALES
- NUNCA realizar la colocación a pegotes.
- Es importante conocer la ABSORCIÓN de agua de las baldosas a colocar, se entiende una pieza de gran absorción si es > o igual al 6%, para absorciones inferiores os recomendamos que miréis la ficha técnica del material de agarre que vais a utilizar o directamente, sin ningún tipo de compromiso, os pongáis en contacto con nosotros.
- No colocar piezas en condiciones de lluvias o temperaturas < 5ºC ó > 30ºC.
- Realizar doble encolado si el formato del recubrimiento cerámico es superior a 900cm2
- La humedad residual del soporte no debe exceder el 3%.