Consideraciones a tener en cuenta al proyectar una fachada cerámica

PROYECTOS DE FACHADAS

¿Qué cosas debemos tener en cuenta antes de comenzar a proyectar una fachada de cerámica?

Antes de comenzar cualquier proyecto de revestimiento de una fachada cerámica, hay que tener siempre en cuenta diversos factores medioambientales y estructurales. Así pues, a la hora de proyectar una fachada cerámica, deberemos considerar:

 1- TAMAÑO de la baldosa

  • La norma alemana DIN 18515 Parte 1 limita el uso en aplacados exteriores a baldosas con lados de longitud máxima de 40 cm., grosor inferior a 15.0 mm., y una superficie máxima de 1200 cm2. En la Parte-2 establece que la altura máxima será de 4 mts. en viviendas y de 8 mts en otros edificios (sin especificar más).
    Para baldosas de tamaño superior puede reforzarse el sistema de fachada mediante la colocación con aplacado mixto, y a partir de baldosas de formato superior de 40×60 cm (o superficie equivalente) y/o peso mayor de 40 kg/m2 será necesaria la colocación mediante anclaje mecánico.

 

2- CLIMA y ZONA GEOGRÁFICA

  • En áreas geográficas expuestas a fuertes vientos se recomienda utilizar baldosas de pequeño tamaño aplacadas con sistemas de anclaje mixto, aumentando el ancho de las juntas de colocación, y disponiendo de las juntas de movimiento necesarias.
  • Para reducir las posibles tensiones asociadas a la dilatación térmica del conjunto es recomendable el uso de baldosas cerámicas de colores claros en zonas geográficas de elevada insolación.
  • En zonas de elevada pluviosidad y con riesgo de helada deberán elegirse baldosas cerámicas pertenecientes al Grupo normativo BIa (Gres Porcelánico), ya que presentan un comportamiento óptimo debido a su baja capacidad de absorción de agua (E < 0.5%).

 

ESTRUCTURA del edificio

  • A mayor cantidad de ventanas, cambios de planos, recovecos… mayor coste en el estudio y colocación del aplacado, principalmente en fachadas ventiladas.
  • A mayor cantidad de ventanas y menor superficie ciega, menor efectividad en el aislamiento térmico y acústico del sistema aplacado mediante fachada ventilada.

Puedes conocer todos nuestros servicios para fachadas en nuestra sección de FACHADAS CERÁMICAS

Descubre más ideas de decoración

¿Qué es el suelo Porcelánico Rectificado?

¿Qué es el suelo Porcelánico Rectificado?

Proceso de fabricación de las baldosas rectificadas El 99, % de las baldosas de gres porcelánico, sean o no rectificadas, se fabrican mediante prensado. Y la diferencia de fabricación entre el suelo rectificado y el no rectificado, reside en que el porcelánico...

Ideas para pavimentar la terraza de una vivienda unifamiliar

Ideas para pavimentar la terraza de una vivienda unifamiliar

Ideas para terrazas con porcelánico imitación PIEDRA Si queremos apostar a lo seguro cuando se trata de una terraza en el exterior, el porcelánico imitación piedra es perfecto ya que imita a un material que evoca a la naturaleza, pero con unas prestaciones de...

Terraza y piscina cerámica para vivienda unifamiliar

Terraza y piscina cerámica para vivienda unifamiliar

BALDOSA: Porcelánico Antislip AMA-6060 BLANCO 60x60 RECT.El modelo AMA-6060 es un porcelánico que imita a la piedra con unas vetas muy finas y sutiles. Este porcelánico es idóneo para la pavimentación y para escaleras en el exterior ya que, además de tener una casi...

Escalera exterior con porcelánico imitación piedra

Escalera exterior con porcelánico imitación piedra

BALDOSA: Porcelánico Antislip AMA-6060 BLANCO 60x60 RECT.El modelo AMA-6060 es un porcelánico que imita a la piedra con unas vetas muy finas y sutiles. Este porcelánico es idóneo para la pavimentación y para escaleras en el exterior ya que, además de tener una casi...

Causas de la aparición de cejas en las baldosas

Causas de la aparición de cejas en las baldosas

Las cejas son diferencias de planeidad entre baldosas contiguas, que pueden dar lugar a problemas como roturas de las mismas, así como tropiezos y caídas cuando aparecen en el pavimento. Hay que tener en cuenta que todas las baldosas cerámicas presentan un grado de...

Ideas para decorar hoteles con porcelánico

Ideas para decorar hoteles con porcelánico

Empezando por la fachada y pasando por la recepción, sin olvidar habitaciones, zona de restauración y terraza exterior, el porcelánico se posiciona como un gran aliado para crear ambientes únicos para una clientela exigente y que quiere vivir una experiencia inolvidable.

Necesita
Asesoramiento?

*Consulte con nosotros sin ningún tipo de compromiso