1- TAMAÑO de la baldosa
- La norma alemana DIN 18515 Parte 1 limita el uso en aplacados exteriores a baldosas con lados de longitud máxima de 40 cm., grosor inferior a 15.0 mm., y una superficie máxima de 1200 cm2. En la Parte-2 establece que la altura máxima será de 4 mts. en viviendas y de 8 mts en otros edificios (sin especificar más).
Para baldosas de tamaño superior puede reforzarse el sistema de fachada mediante la colocación con aplacado mixto, y a partir de baldosas de formato superior de 40×60 cm (o superficie equivalente) y/o peso mayor de 40 kg/m2 será necesaria la colocación mediante anclaje mecánico.
2- CLIMA y ZONA GEOGRÁFICA
- En áreas geográficas expuestas a fuertes vientos se recomienda utilizar baldosas de pequeño tamaño aplacadas con sistemas de anclaje mixto, aumentando el ancho de las juntas de colocación, y disponiendo de las juntas de movimiento necesarias.
- Para reducir las posibles tensiones asociadas a la dilatación térmica del conjunto es recomendable el uso de baldosas cerámicas de colores claros en zonas geográficas de elevada insolación.
- En zonas de elevada pluviosidad y con riesgo de helada deberán elegirse baldosas cerámicas pertenecientes al Grupo normativo BIa (Gres Porcelánico), ya que presentan un comportamiento óptimo debido a su baja capacidad de absorción de agua (E < 0.5%).
ESTRUCTURA del edificio
- A mayor cantidad de ventanas, cambios de planos, recovecos… mayor coste en el estudio y colocación del aplacado, principalmente en fachadas ventiladas.
- A mayor cantidad de ventanas y menor superficie ciega, menor efectividad en el aislamiento térmico y acústico del sistema aplacado mediante fachada ventilada.