La escalera como símbolo de poder y estatus

PROYECTOS DE ESCALERAS CERÁMICAS

Otra forma de ver las escaleras.

La escalera, con su escultural diseño, combina forma y función. Su evolución, tanto tecnológica como artística, nos muestra su lado mas simbólico a través de la historia llegándose a utilizar para representar el poder, el estatus, incluso la elevación espiritual y la subida al conocimiento.

A través del libro publicado por Thames & Hudson, The Staircase: The Architecture of Ascent podemos conocer la historia y el significado de la escalera. Un magnífico estudio de la escalera en todas sus formas con fotografías deslumbrantes, muchas realizadas especialmente para esta libro.

 

En este post queremos mostraros un breve resumen de este precioso libro donde se muestra la asombrosa diversidad de escaleras a lo largo de los siglos, desde las pirámides escalonadas de exuberantes proporciones de los mayas, a las exquisitas escaleras renacentistas pasando por las confecciones de las elaboradas barandillas del período barroco, hasta llegar a los diseños asistidos por ordenador de hoy en día.

Escalones de la pirámide tolteca-maya de Chichén Itzá

Hasta el infinito y más allá

Los escalones de la pirámide tolteca-maya de Chichén Itzá, México son un ejemplo temprano de la sencillez de la escalera recta; el antepasado de todo el diseño de escalera. Como si se estirara hacia lo mas alto, este estilo de escalera llegó a simbolizar una ascensión al cielo y el infinito, y ha capturado la imaginación de artistas y cineastas como en la película de Eisenstein, «El acorazado Potemkin» u Orson Welles en «El proceso«.
Escalera en el castillo de Chambord en el Loire

Hágase la luz

En ascensión hacia la cúpula y permitiendo que la luz fluya como si de una linterna se tratara esta escalera en el castillo de Chambord en Loira, Francia, nos muestra el techo plano adornado con artesonado, flanqueado las grandes ventanas con ocho nichos destinados a colocar estatuas. El castillo, marca un punto alto en el desarrollo de la escalera, que ilustra la fascinación de los arquitectos del Renacimiento por la estructura espiral alrededor de un espacio abierto.
Escalera en Villa Farnese

Escala Regia

La Villa Farnesio o Palazzo Farnesio, en Lazio, Italia construida en 1559, por el arquitecto Jacopo Vignola, es una mezcla de un palacio italino, una villa y un castillo francés. Su escalera monumental, en forma de hélice en la parte superior, se eleva a un tercer piso y es apoyada por 30 pares de columnas dóricas, jónicas y corintias.
Escalera del Palazzo Canossa

Alta y poderosa

El Palazzo Canossa, en Mantova, construido entre 1659 y 1673 para la familia Gonzaga, da la bienvenida al visitante con su escalera monumental de líneas barrocas. Esta escalera, decorada con estatuas de mármol que representan a Hércules, Marte, Júpiter, Neptuno y Plutón, por el escultor Matteo Pedrali, incluye en su rellano, dos grandes perros, símbolo heráldico de la casa y de su poder.
Escalera en Residencia de Wurzburgo

La casa del cura

Los palacios de Alemania y Austria muestran el barroco alemán en su máximo esplendor. Un ejemplo de la majestuosidad arquitectónica de la época es la Residencia de Wurzburgo. El impresionante techo que cubre la zona de acceso y de las escaleras, alberga la pintura al fresco más grande del mundo, de aproximadamente 670m². La pintó entre 1752 y 1753 el veneciano Giovanni Battista Tiepolo.
Escalera en Seaton Delaval Hall en Northumberland

Alta sociedad

La austera, pero elegante escalera en Seaton Delaval Hall en Northumberland, Reino Unido, se inspira en el estilo de Palladio; grandioso, pero glacial. Al igual que en el resto de Europa, la escalera, en Gran Bretaña se convirtió en un símbolo de prestigio. En las casas de campo británicas, reflejaban y reforzaban la posición social, el éxito del propietario o la ambición de poder.
Escalera en el Castillo de Augustusburg

Alusiones de grandeza

En el castillo de Augustusburg en Brühl, cerca de Colonia, el arquitecto Balthasar Neumann construyó una de las más extraordinarias escaleras de estilo Rococó. El arquitecto, en consonancia con el estilo de la época, se preocupó menos por la belleza de los materiales individuales, que del efecto visual del conjunto dotandola así de dinamismo y elegancia.
Escalera de la abadía de Prémontré en el Aisne

Escalera de ceremonia y pompa

La escalera ovalada del Atlante, en la abadía de Prémontré, ratifica la reputación premonstratense de construir escaleras notables. Curvas barrocas proyectadas sobre el enlosado. Elevaciones aéreas que nada parece sostener. Piedras anidadas unas junto a otras, pasos convexo-cóncavos… todo ello coronado con exquisitas estructuras metálicas de los talleres de Jean Lamour de Nancy que dotan a esta escalera de misticismo y magia.
Escalera del Museo Solomon Guggenheim en NY

El templo del espíritu

El Museo Solomon R. Guggenheim en Nueva York, es la obra maestra de Frank Lloyd Wright, terminado en 1959. Esta edificio icónico del siglo XX, celebra el movimiento, a través de una rampa, que se funde como galería a través de seis plantas en una espiral continua, con la unificación del interior y el exterior.
Escalera del Centro Pompidou de París

Adelante y hacia arriba

El innovador Centro Pompidou de París fue apodado »La  fábrica de gas», y tipifica la fascinación por la tecnología de la época. Inaugurado en 1977, fue diseñado por Renzo Piano y Richard Rogers, quienes, en un gesto de grandiosa teatralidad, encadenan escaleras en todo el ancho de la fachada principal. Un triunfo de la funcionalidad y la geométrica.

Descubre más ideas de decoración

¿Qué es el suelo Porcelánico Rectificado?

¿Qué es el suelo Porcelánico Rectificado?

Proceso de fabricación de las baldosas rectificadas El 99, % de las baldosas de gres porcelánico, sean o no rectificadas, se fabrican mediante prensado. Y la diferencia de fabricación entre el suelo rectificado y el no rectificado, reside en que el porcelánico...

Ideas para pavimentar la terraza de una vivienda unifamiliar

Ideas para pavimentar la terraza de una vivienda unifamiliar

Ideas para terrazas con porcelánico imitación PIEDRA Si queremos apostar a lo seguro cuando se trata de una terraza en el exterior, el porcelánico imitación piedra es perfecto ya que imita a un material que evoca a la naturaleza, pero con unas prestaciones de...

Terraza y piscina cerámica para vivienda unifamiliar

Terraza y piscina cerámica para vivienda unifamiliar

BALDOSA: Porcelánico Antislip AMA-6060 BLANCO 60x60 RECT.El modelo AMA-6060 es un porcelánico que imita a la piedra con unas vetas muy finas y sutiles. Este porcelánico es idóneo para la pavimentación y para escaleras en el exterior ya que, además de tener una casi...

Escalera exterior con porcelánico imitación piedra

Escalera exterior con porcelánico imitación piedra

BALDOSA: Porcelánico Antislip AMA-6060 BLANCO 60x60 RECT.El modelo AMA-6060 es un porcelánico que imita a la piedra con unas vetas muy finas y sutiles. Este porcelánico es idóneo para la pavimentación y para escaleras en el exterior ya que, además de tener una casi...

Causas de la aparición de cejas en las baldosas

Causas de la aparición de cejas en las baldosas

Las cejas son diferencias de planeidad entre baldosas contiguas, que pueden dar lugar a problemas como roturas de las mismas, así como tropiezos y caídas cuando aparecen en el pavimento. Hay que tener en cuenta que todas las baldosas cerámicas presentan un grado de...

Ideas para decorar hoteles con porcelánico

Ideas para decorar hoteles con porcelánico

Empezando por la fachada y pasando por la recepción, sin olvidar habitaciones, zona de restauración y terraza exterior, el porcelánico se posiciona como un gran aliado para crear ambientes únicos para una clientela exigente y que quiere vivir una experiencia inolvidable.

Necesita
Asesoramiento?

*Consulte con nosotros sin ningún tipo de compromiso