Anclaje puntual fachadas de piedra corrugado UÑETA
desde: 1,45 €
Anclaje puntual de acero inoxidable para fachadas de piedra o carga pesada. Tanto para sistema oculto como visto.
- Recomendado para rehabilitación de fachadas ya construidas.
- Especialmente indicado para muros portantes de hormigón, de ladrillo macizo o de ladrillo perforado (Fck>150 Kp/cm2).
- Abarcan una mayor área de sujeción sobre la piedra que el pivote, al repartirse la tensión sobre un área mayor.
- MEDIDAS:
- Diámetro y longitud del corrugado: 6×100 y 8X120
- Uñeta: 2,5 x 2,2 x 0,1 cm
- Separación entre baldosas: 0,2 cm
La elección de la longitud y el diámetro del corrugado dependerá del tamaño de la piedra y de la cámara necesaria. El precio del producto dependerá del modelo del anclaje y las cantidades solicitadas.
desde: 1,45 €
Anclaje puntual fachadas de piedra corrugado UÑETA
Este anclaje puntual de acero inoxidable es un anclaje puntual de retención empotrable, sin regulación vertical, sujeto al elemento soporte mediante resina o mortero y al revestimiento sobre ranura en el canto del mismo. Al igual que las grapas para aplacado mixto en cerámica, se utilizan para continuar la sujeción de la pieza, con su inmediata superior/ inferior.
El acero corrugado o varilla corrugada es una clase de acero laminado diseñado especialmente para construir elementos estructurales de hormigón armado. Se trata de barras de acero que presentan resaltos o corrugas que mejoran la adherencia con el hormigón.
Colocación del anclaje puntual de acero inoxidable para fachadas.
Consta de un espárrago roscado de longitud (L) que se empotra en el cerramiento una distancia y sobresale en voladizo para soportar en su extremo la carga que transmite el aplacado, quedando fijado éste por el enganche (pivote, uñeta o uña vista indistintamente).
Fijación al muro soporte del anclaje puntual
Depende del material del que esté construido:
- Sobre soporte macizo: Mediante el empleo de resina de Epoxi acrilato.
- Sobre soporte hueco: Mediante el uso de un tamiz de Nylon y resina de Poliéster
La regulación de la grapa queda supeditada al tiempo de fraguado de la Resina empleada.
Instalación
1- Realizar taladro en junta horizontal a una distancia d=L·0,21 desde cada extremo (broca en posición giro sin percutor).
2- Limpiar el polvo del interior del orificio con soplador o compresor.
3- Cortar la cabeza del tamiz e introducirlo hasta el fondo del agujero ayudándonos de la cánula.
4- Inyectar la resina desde el fondo hacia el exterior.
5- Introducir el anclaje realizando un movimiento de rotación con la mano.
Obra nueva, sistema oculto.
LEYENDA
1: Muro soporte.
2: Anclaje puntual.
3: Piedra/Porcelanico.
4: Tamiz plástico.
5: Resina fijación.
Para reparación de aplacado ya existente que comienza a desprenderse.
El cabezal está especialmente diseñado para ocultar el taladro realizado.
LEYENDA
1: Muro soporte.
2: Anclaje puntual.
3: Piedra/Porcelanico.
4: Tamiz plástico.
5: Resina fijación.
6: Mortero existente.
Una vez realizada la colocación, esta permanece inalterable a lo largo del tiempo evitando desplazamientos de las placas de piedra en sus ejes vertical y horizontal. Cada placa puede colocarse en la posición correcta para mantener alineación y planeidad total del aplacado.
Distribución de los anclajes sobre las baldosas
Se recomienda colocar los anclajes, bien sea sistema oculto o sistema visto, distribuyendo el peso de la baldosa sobre el anclaje, de manera equidistante.
La cantidad de anclajes dependerá del tamaño y/o peso de la baldosa. En cualquier caso, es el proyectista quien determinará el número de anclajes por baldosas en función de la normativa vigente, variables específicas de la obra, condiciones ambientales, tipo de soporte…
LOSAS PEQUEÑAS
LOSAS DE TAMAÑO MEDIO
LOSAS DE TAMAÑO GRANDE
Juntas
Para un correcto diseño del despiece del revestimiento se realizará una adecuada disposición de juntas, evitando el contacto de piezas del aplacado entre sí. Por ello se debe dejar una holgura mínima (e) de 2 mm entre el aplacado y el anclaje superior con objeto de permitir dilataciones y pequeños desplazamientos o asientos, de manera que en ningún caso se deberán transmitir cargas de unos aplacados a otros.
- ¿Está incluido el transporte en el precio de las baldosas?
No, el transporte se calcula a parte del precio de la baldosa. En el presupuesto se detalla por separado el material y el transporte. - ¿Me puede gestionar Offertiles el envío del material?
¡Sí, por supuesto! Si necesita que le gestionemos el envío, nos tendrá que indicar la dirección o código postal de entrega al realizar la solicitud de presupuesto/precio. Los plazos de entrega en la dirección indicada, suelen ser de unas 24/48 h, aunque para poblaciones alejadas de las rutas habituales de tránsito comercial, puede tardar hasta 72 h. - ¿Cómo se calcula el precio del transporte?
El precio del transporte depende de la cantidad solicitada, tipo de camión requerido para la entrega y dirección de entrega. Trabajamos con diferentes agencias según el tipo de entrega y/o camión requerido (camión grúa, trailer, con autodescarga…). - ¿Cómo se realiza la entrega del material?
La entrega se realiza con camión plataforma “a pié de calle”. - ¿Subirán el material hasta mi vivienda?
No, la entrega del material siempre se realiza a pié de calle. - ¿Con qué tipo de camión se realiza la entrega?
El tipo de entrega más habitual, es con autodescarga (el camión lleva una plataforma y deja el material a pié de calle). Este tipo de entregas es el más habitual para pedidos inferiores a 8 palets.
Para obras y proyectos grandes, la entrega se suele realizar con un trailer, o camión grúa si en destino no disponen de medios para la descarga del material. - ¿Puedo enviar yo mi propia agencia o pasar a recoger el material?
Si, una vez realizado el pago y le hayamos remitido la orden de carga correspondiente.
Fabricamos a medida cualquier pieza especial a partir de la baldosa elegida.
Necesita
Asesoramiento?
*Consulte con nosotros sin ningún tipo de compromiso