Tanto para terrazas como para interiores, las baldosas cerámicas imitación madera aportarán la calidez y confort de la madera natural, pero sumándole la resistencia de la cerámica al pavimento.
Colocación o formas de colocar un suelo imitación madera
Colocar pavimento imitación madera es muy sencillo si se siguen los siguientes pasos:
Para una correcta colocación de la baldosa cerámica y para explotar estéticamente la belleza del pavimento imitación madera, os proponemos las siguientes colocaciones:
Atención: NO realizar una traba superior al 20 % del lado de mayor longitud.
Preparación del soporte
El soporte siempre debe ser resistente, uniforme (sin áreas degradadas o disgregadas) y tener una buena estabilidad y planimetría.
- Comprobar la planeidad del soporte con una regla de 2 metros de longitud. Las desviaciones deben ser inferiores a 5 mm.
- Antes de aplicar el cemento cola o adhesivo cementoso, el soporte deberá estar limpio de polvo, grasas, pinturas, hidrofugantes, anticongelantes, etc ya que puede afectar a la adherencia de la baldosa.
Dependiendo del tipo de soporte, se deberá tener unas consideraciones u otras. En este caso trabajaremos sobre suelo de hormigón a base de cemento.
Productos de agarre recomendados para suelos cerámicos imitación madera
La elección del cemento cola o adhesivo cementoso es igual o mas importante que la elección del tipo de baldosa o azulejo, ya que de el dependerá la adherencia al soporte y la resistencia a los choques térmicos y pequeños movimientos diferenciales.
Para gres porcelánico imitación madera
EL gres porcelánico, al tener nula o muy poca absorción de agua, necesita productos de agarre cementosos con adherencia mejorada (C2) como mínimo. A partir de ahí y según el tipo de soporte y su posterior uso, requerirá otro tipo de características.
Para gres esmaltado o azulejo imitación madera
El gres esmaltado, tiene una absorción de agua media/baja y es por ello que, generalmente no necesitará de adhesivos cementosos tan "sofisticados" como los del gres porcelánico. Igualmente, la elección del producto de agarre también dependerá del soporte, localización y uso del pavimento.
Planificar las juntas
Para pavimentos, planifica las juntas de movimiento; las intermedias cada 10 a 25 m2 y las juntas perimetrales de 5 mm en los encuentros con las paredes.
Para pavimentos interiores se recomienda colocar una distancia entre baldosas no inferior a 2 mm y para pavimentos exteriores, mayor a 3 mm y si puede ser, con crucetas o cuñas con sistema de nivelación ya que se consigue una mejor planitud y con mayor rapidez.
Es muy importante dejar juntas entre las baldosas ya que estas minimizan las posibles diferencias dimensionales entre baldosas, son las encargadas de absorber las tensiones superficiales y permiten la transpiración de la condensación y ayudan al fraguado del mortero cola.
Tipo de encolado para suelos imitación madera
Utilizar la técnica de "capa fina" _no superior a 10 mm_ ya que aprovecharemos la elevada adherencia del adhesivo y tendremos más tiempo para rectificar y ajustar las piezas (tiempo abierto):
- Simple encolado: Solo una capa sobre el soporte, de unos 5 mm y aplicado con llana dentada. Para baldosas de tamaño reducido (900 cm2) y que no sea una pieza especial.
- Doble encolado: Dos capas, una sobre el soporte aplicado con llana dentada y otra a la baldosa cerámica, de esta manera se eliminan los posibles huecos y se consigue una perfecta adherencia. Muy recomendable para piezas de gran formato (> 900 cm2), azulejos con reverso muy liso o estrías muy altas y para fachadas.
Herramientas básicas para la instalación de suelo imitación madera
MEDICIÓN Y RECTIFICADO BALDOSAS:
- Nivel de burbuja, cinta métrica, regla y trazador.
- Cortador cerámico.
APLICACIÓN ADHESIVO CEMENTOSO:
- Paleta.
- Batidor eléctrico (opcional).
- Llana dentada (para baldosas igual o mayor a 50x50 o equivalente, se recomienda una llana de 12x12 _48cm_)
COLOCACIÓN BALDOSA:
- Crucetas (se recomiendan crucetas autonivelantes de 2mm como mínimo).
- Maza de goma.
REJUNTADO
- Llana de goma.
¿Se pueden fabricar peldaños con cerámica imitación madera?
Claro! Con el Gres porcelánico imitación madera se pueden realizar peldaños a medida que aparenten estar realizados con madera. Los peldaños se fabrican a medida de manera casi artesanal, por lo el acabado de los mismos termina siendo una auténtica obra de arte. Para las escaleras revestidas con baldosas imitación madera siempre recomendamos los peldaños porcelánicos con frontal recto, pues permiten conservar la veta de la imitación madera en su frontal.
Cerámica imitación madera para fachadas
¿Se puede revestir una fachada con cerámica imitación madera?
Por su puesto, en este artículo te explicamos como:
Fachadas cerámicas imitación madera para unifamiliares.
¿Cómo colocar pavimento imitación madera? - Vídeo
En este vídeo mostramos como colocar una baldosa de gres porcelánico de 23x120 cm imitación madera sobre suelo de hormigón, desde la preparación del adhesivo cementoso, hasta el rejuntado.
- Baldosa imitación madera gres porcelánico 23x120.
- Adhesivo cementoso C2TE S1.
- Material de rejuntado CG2 A W.
- Juntas autonivelantes 2 mm.
Trabajo realizado por Florin Iacob.
Ideas para la colocación de pavimento o azulejo imitación madera
En esta galería de imágenes podréis ver diferentes colocaciones y ambientes con pavimento o azulejo imitación madera.
¡Esperamos que os gusten nuestra selección!